Noticias Transturena

Abril 22

Conozcamos la velocidad permitida en Colombia

Tener clara la normativa de velocidad sirve para mantenerte seguro en la vía y t también a evitar sanciones de tránsito. Es fundamental conocer muy claramente los límites de velocidad porque tendrás presente el ritmo manejar en diferentes vías y a su vez tendrás una mejor experiencia al conducir. Sin contar que, al conocer la ley, también te ayudará a evitar situaciones confusas porque tendrás completamente claro cuáles son tus derechos y deberes como ciudadano, como conductor.

Es importante interesarse por conocer las normas   de velocidad en Colombia y también algunas recomendaciones para mejorar tus habilidades como conductor, acá en este artículo te dejamos información para que te documentes y estés a salvo en las vías:

Hablemos de las vías urbanas y carreteras de los municipios

Para este caso se determina por las autoridades de transito que los conductores de vehículos particulares no pueden sobrepasar los 80 km/h. sin embargo los vehículos de transporte público y de carga no pueden exceder los 60 km/h. En el caso de transitar por zonas escolares o residenciales, todos los    vehículos debe disminuir la velocidad a 30 km/h e incluso menos.

Normatividad en las carreteras nacionales y en las departamentales

Es importante tener en cuenta que para estos casos son justamente las autoridades de transito de cada región que van determinando los límites de velocidad acompañados de la ley general, donde se dice que los conductores de vehículos privados o públicos no deben exceder los 120 km/h. también se determina que  para vehículos de carga, de servicio público y de servicio escolar el límite de velocidad es de 80 km/h y no se debe exceder.

Algunas recomendaciones importantes para que tengas en cuenta

  1. Si vas a conducir es fundamental para evitar cualquier clase de sanciones, accidentes o cualquier otro inconveniente en las vías que reconozcas la normativa de velocidad de tu lugar de residencia o del lugar a donde te piensas desplazar. Las puedes encontrar en diferentes los sitios web tanto oficiales como privados.
  2. Otro factor importante es que prestes atención a la señalización que vas encontrando en las vías. Pueden ser de gran utilidad.
  3. Además, ten en cuenta que si hay obras en la vía los límites de velocidad pueden ir variando. Por tal razón siempre resulta útil estar informado antes de emprender un viaje para que organices tu tiempo

En Transturena encuentras tranquilidad y seguridad en nuestro servicio de transporte, contamos con personal cualificado y capacitado en requisitos de ley para prestar el servicio en excelentes condiciones. Reconociendo las normas de tránsito y acatándolas.

Encuéntranos en nuestras redes sociales y contacto

Contacto  (605) 6620473

Celular (57) 3012694682

Instagram : transturena.sas

Correo info@transturenasas.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *